Ahora Mujeres
Salud

Mes del corazón: Los hábitos que puedes mejorar para protegerlo

Mes del corazón: Los hábitos que puedes mejorar para protegerlo

Agosto es el mes del corazón y por ello autoridades hacen un llamado al autocuidado y a informarse sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en Chile. “De hecho, encabezando la lista figuran la cardiopatía coronaria (infarto al corazón) y los accidentes vasculares cerebrales (infarto al cerebro)”, afirma el doctor Pedro Barreda, pediatra y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife Nutrition con sede en Los Ángeles, EE.UU.

Según el Ministerio de Salud, mejorar los hábitos de vida podría disminuir en un 50-70% la posibilidad de sufrir problemas cardíacos. Las enfermedades cardiovasculares no presentan síntomas evidentes, y se manifiestan a través de un infarto al corazón o al cerebro, siendo pocas las opciones de tratamiento y mejoría cuando no se tratan a tiempo. Por eso es necesario aplicar medidas de prevención eficientes que logren revertir estos altos índices.

 

Para conocer más sobre cómo cuidarnos y prevenir estas enfermedades, el doctor Pedro Barreda nos comparte recomendaciones para cuidar la salud de nuestro corazón, donde la clave es modificar algunos estilos de vida:

 

 

 

 

 

 

El corazón es un músculo como cualquier otro, si queremos que se mantenga saludable y fuerte debemos entrenarlo con ejercicios especializados, “los brazos se entrenan con pesas y el corazón haciendo deportes que aumenten el ritmo cardiaco”, explica Barreda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Maneje sus ritmos: Cuando una persona se encuentra deprimida su química corporal cambia y su sangre se contamina y aumenta la posibilidad de que un coágulo tape una de nuestras arterias. Las actividades que nos producen felicidad hacen que nuestro cuerpo genere substancias que le hacen muy bien al organismo. Si manejamos de manera adecuada los niveles de estrés que nos presentan los quehaceres diarios tendremos una adecuada presión arterial y si hacemos actividades que nos produzcan placer, se liberará más serotonina –sustancia responsable del sentimiento de la felicidad-, más aún si son actividades físicas.

Related posts

¿POR QUÉ DEBEMOS UTILIZAR PRODUCTOS DE LIMPIEZA CON DESINFECTANTE?

Equipo AhoraMujeres
5 años ago

Tarot Terapéutico

Liuba
8 años ago

En cáncer, el de pulmón es la primera causa de muerte en Chile: cobra más de 3500 vidas al año

Equipo AhoraMujeres
5 años ago
Salir de la versión móvil