Ahora Mujeres
Salud

Resistencia insulinica: qué es y cómo deben alimentarse quienes la padecen

Resistencia insulinica: qué es y cómo deben alimentarse quienes la padecen

 

 

En términos sencillos la resistencia a la insulina no es una enfermedad, es una condición transitoria en la que la insulina no puede ingresar de manera normal a las células, consiguiendo así aumentar los niveles de azúcar en sangre y acrecentando la glicemia.

 

Es una condición que no presenta síntomas específicos y algunos portadores pueden no tener síntomas asociados. Entre los síntomas más comunes están la acantosis nigricans (cuello oscuro y entre piernas oscuro), síndrome ovario poliquistico, obesidad abdominal, entre otros.

 

Danay Ahumada, Nutricionista, afirmó que “una vez diagnosticada es imprescindible ser tratado por un especialista, de esta forma se aprenderá a seleccionar los alimentos que mejoran la sintomatología entregando una alimentación baja en calorías,  pero ajustada a sus necesidades permitiéndole bajar de peso y así mejorar su calidad de vida”.

 

Para ello es importante comenzar el día con fibra y así mantener la insulina controlada durante el día. Al desayuno se puede consumir salvado de avena en reemplazo del pan y una cucharada de Chia o linaza. Suplementación de Vitamina D, para mejorar el metabolismo de los carbohidratos. Frutas enteras y con cascara dos a tres veces al día, evitando los batidos o jugos de fruta, ya que se rompe la fibra y es más rápida su absorción” concluyó la especialista.

 

Además de incorporar verduras crudas al almuerzo y en la noche, manteniendo los niveles de insulina a raya. Consumir al menos una vez al día nueces o almendras (1/2 puñado). Aumentar el consumo de legumbres, como ensaladas o guisos e incorporar aceite de oliva extra virgen a sus preparaciones.

 

Lo importante es pesquisar a tiempo la resistencia insulínica con chequeos médicos y en caso de presentarse alguno de los síntomas antes descritos.

Related posts

Mes del corazón: Los hábitos que puedes mejorar para protegerlo

Liuba
7 años ago

Estudios sugieren que un gran porcentaje de los casos de demencia posiblemente puedan prevenirse por medio de la buena nutrición y un estilo de vida saludable

Liuba
2 años ago

Hábitos saludables para tener una vida sexual feliz

Liuba
7 años ago
Salir de la versión móvil