La semana pasada Janet Spröhnle, Socia y fundadora de People & Partners. fue parte del Desayuno HR Influencers Latam, encuentro donde cada persona compartió su sueño en relación a su trabajo. ¿Con qué sueñan ustedes? como base comenzó una interesante y no menor larga lista de sueños (de cosas imposibles como cantaría Ceratti)
People & Parterns Apuesta por construir experiencias y así lo vivimos durante el pasado miércoles en lo que fue el desayuno con los:
#HRInfluencersLatAm
#HRInfluencersLatAm es el primer ranking latinoamericano compuesto por expertos y líderes de Recursos Humanos que con sus conocimientos influencian y enriquecen la labor de muchos profesionales de la región. Lo hacen a través de distintos medios presenciales y digitales, poniendo a disposición de todos su contenido y experiencias de valor. El ranking es el resultado de la votación y opinión de los profesionales de Recursos Humanos de Latinoamérica, que con su participación permiten reconocer a profesionales con características tales como: Experiencia – Comparte sus conocimientos – Empuja ideas hacia adelante – Tiene una voz y un punto de vista auténtico
Janet Spröhnle, Socia y fundadora de People & Partners. “No somos una consultora”
Más que entregar un servicio, ofrecemos experiencias que marcan la vida de una persona. No somos una consultora, sino un grupo de personas inspiradas en entregar a nuestros clientes experiencias imborrables y llenas de sentido.
¿Cómo sueñan las empresas?
Difícil pregunta para responder. Sueños, de cosas imposibles. Para muchos los sueños están allá en el futuro alejados de quienes somos hoy.
Con una participación del 44 % de los TOP 100 del ranking HR influencers LatAm las mujeres se hacen presentes a nivel latinoamericano, más no sucede lo mismo a nivel nacional. Relevante, para entender(entre otras cosas) la participación de género en torno a las empresas.
La disciplina científica “echo de menos esto de mis colegas” Para Rodrigo Lara, HR Consultant, Instituto ROI la intuición es valorada, pero siempre y cuando se base en la ciencia y la investigación. Hoy no somos capaces de medir nuestro aporte de valor.
La realidad cambió, hoy necesitamos poner foco en las personas y sus intereses, “hacer posibles sus sueños” Jenet Comentando que sintió que las empresas estaban grises y cómo tuvo la necesidad de pintarlas de color. Para el desarrollo de la empresa hay que poner atención a las personas , poner atención a que “estamos ad portas de un nuevo mundo o una nueva realidad”.
La poca capacidad adaptativa de las empresas v/s Skill Millennials:
el gran conflicto real y tangible es la poca capacidad de adaptación y respuesta que tienen hoy ( y desde siempre ) las organizaciones, así el rol de quienes están a cargo de los recursos humanos resuena como una respuesta para desarrollar las bases de colaboradores más comprometidos con la empresa y a su vez ponerle valor e impactar en la productividad.
Debate y diversas posturas respecto al rol del millennial al interior de la compañía.
El desafío que plantea Microsoft, a través de su representante Denisse Goldfarb, HR Lead,
Microsoft es a la inclusión de los millennials, a que las empresas integren en cargos importantes en la toma de decisiones y a entender su mecanismo de trabajo, la capacidad adaptativa ellos y cómo potencian la evolución de las empresas. Actualmente es Directora de Personas en Microsoft, donde ha logrado importantes reconocimientos para Microsoft como Mejor Empresa para Trabajar, Mejor Empresa para Millennials, Mejor Empresa para Padres y Madres (Chile Unido y El Mercurio).
Algunas empresas siguen soñando, y otras haciendo sueños posibles. Noticia en desarrollo