• Noches Nerd cierra su segundo año con una maratón

La noche de divulgación científica al estilo happy hour cierra su segundo ciclo con más charlas, más cervezas, más pizza y más sorpresas. Este Jueves 17 a las 8 de la tarde en el teatro IF de Avenida Italia será la última Noche Nerd del ciclo 2018 y en vez de tres charlas, serán seis los expertos que contarán sobre sus investigaciones ¿el desafío? cada uno lo hará en 10 minutos. 

¿Sabías que los algoritmos son más certeros adivinando tu vida que la mismísima Yolanda Zultana? O quizás entiendes lo que un computador puede llegar a hacer, pero no sabes lo que no puede hacer. Quizás te dijeron que un ritual te podía ayudar, pero nadie te dijo que te podían matar. Este jueves 19, en el cierre de ciclo de Noches Nerd, se compartirán el escenario seis investigadores que expondrán en no más de diez minutos, temas como los beneficios y problemas de los canabinoides; los algoritmos, como herramientas que delatan todo sobre tu vida; cómo el deseo mueve a muchas más cosas de las que te imaginas; 

Noches Nerd es un evento mensual que reúne a investigadores nacionales e internacionales. Expertos como José Maza, María Teresa Ruiz y Andrés Couve han sido algunos de los panelistas de estas charlas de media hora, que con lenguaje relajado y con una cuota de buen humor, acercan la investigación a todos los entusiastas y aficionados al conocimiento. 

Las charlas de esta “Gran Finale” serán: 

1- Martin Hilbert, PhD.“Dime tus algoritmos y te diré quién eres”
E
xperto alemán en Información Digital. Doctor en Ciencias Sociales y PhD en Comunicación.

Esta charla explora algunas de las cosas que los algoritmos nos han enseñado acerca de nosotros mismos durante los últimos años, incluso llegando a conocernos más intimamente que cualquier otro. 

2- Andrea Paula Lima, PhD. “Memoria y música”
Farmacéutica y doctora en química biológica en la U.de Río de Janeiro, hizo su postdoc en la Fac. de Medicina de la U.de Chile

Su línea de investigación se enfoca en las bases moleculares involucradas en la pérdida de memoria que caracteriza la enfermedad de Alzheimer (EA). Sus estudios más recientes muestran que un antioxidante es capaz de prevenir los efectos del péptido que causa esta enfermedad y lo ha probado tanto en cultivos celulares como en ratas

3- Marcelo Arenas, PhD “los límites de los compus”
Ingeniería Civil en Computación y Matemáticas en la Universidad Católica, donde también recibió el grado de Magíster en Ciencia de la Computación.

Se tiende a creer que la gente que se dedica a la computación, estudia los computadores, pero esto sería como decir que los astrónomos se dedican a estudiar los telescopios. Este experto nos cuenta sobre los algoritmos, computación y mucho más. 

4- Nicole Halcartegaray, PhD. “Cannabinoides bien intencionados”
Bioquímico en la Pontificia Universidad Católica y obtuvo su Doctorado en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello.

Desde receptores y mecanismos de acción hasta diferencias en variedades genéticas, vías de administración y formas de uso, esta charla contempla una “marivuelta” por la cannabis medicinal, su historia, sus efectos, sus potencialidades y riesgos.

5- Marcelo Velasco “Rituales de vida y rituales de muerte”
Biólogo de la Universidad de Chile y magíster en Artes Mediales de la misma Universidad. Obtuvo además un magíster en Economía Ecológica en la Universidad Autónoma de Barcelona. 

Él mostrará sus estudios de stress en primates de vida silvestre nos permite entender aspectos de nuestra vida en sociedad y de como nos sanan (o matan) los “rituales”.

6- Constanza Michelson  “La extraña ley del deseo”
Psicoanalista de la UDP y escritora. Junto a su trabajo clínico se ha dedicado a la escritura, en un intento por conectar la teoría psicoanalítica con lo político y cultural. Columnista en The Clinic, La Tercera y Huffington Post España

Las lógicas del amor suelen darnos esta lección: se ama donde no se desea, se desea donde no se ama. Esto también ocurre las revoluciones, éstas ocurren, pero nunca como se esperaba. La lógica del deseo tiene sus propias normas no solo en el amor, también en la política, en el feminismo, en la ética y estética.

Todo esto, como siempre, acompañado con una barra abierta de cervezas Coors, las ricas pizzas a la piedra en el kiosko de los Hermanos Gandolini y ambientado musicalmente por Juan Pablo Cacciuttolo.

Coordenadas:

Jueves 17 de Enero

Se abren las puertas a las 19:30. Cerramos el boliche tipo  a las 24 horas.

Teatro IF, Av. Bilbao 465, esquina Av. Italia, Santiago 

Valor: $15.000 general / $7.500 estudiantes

Más información en www.lacasadegoethe.com