La importancia de consumir Vitamina C diariamente
Bajas defensas, piel grisácea y falta de oxigenación en los tejidos, son solo algunas de las consecuencias corporales por la falta de Vitamina C. Este micronutriente -que hoy ya existe en un formato que permite una absorción más efectiva- no solo te ayudará a lucir saludable sino también a estarlo internamente.
La ingesta de Vitamina C nunca fue tan importante como lo es hoy, principalmente porque -a pesar de que el consumo de tabaco en el país ha disminuido en el transcurso de los últimos años- Chile continúa siendo uno de los países más fumadores en América Latina, de tal modo que es importante tener presente que la ingesta de este micronutriente en el caso de los fumadores cobra mayor valor, debido a que el tabaco actúa directamente sobre la absorción de éste. De hecho, el humo del tabaco disminuye la oxigenación de los tejidos, la nicotina produce una baja en la circulación, mientras que el monóxido de carbono compite con el oxígeno por la hemoglobina, disminuyendo la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos periféricos.
La ciencia ha avanzado y con esto, existen nuevas formas de consumir Vitamina C, entre estas se destaca el Ester-C, siendo una forma de este micronutriente que contiene metabolitos, lo que permite una absorción más rápida de esta Vitamina y retarda la excreción renal maximizando su concentración celular. En tanto, el sistema digestivo también se ve beneficiado, ya que evita la irritación gástrica y la pérdida de este micronutriente a través de la orina, la que es seis veces menor que cuando se ingiere Vitamina C común.
De la misma manera, este micronutriente fortalece las células inmunes y la concentración de inmunoglobinas en el suero sanguíneo, actuando directamente sobre el Sistema Inmunológico. Además, forma el colágeno utilizado para producir la piel, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos, ayuda a formar el tejido cicatricial, evita el envejecimiento por su acción antioxidante, estimula la producción de glóbulos blancos, así como su acción móvil en el combate de infecciones, sobre todo en virus y bacterias patógenas, entre otros beneficios. En este contexto, Paola Ramírez, Nutricionista de Bienestar de Farmacias Cruz Verde asegura que “es de suma importancia para el ser humano que exista un consumo periódico de este micronutriente en la dieta o a través de suplementos, ya que nuestro cuerpo no produce Vitamina C”.
La falta de este componente en el cuerpo humano podría producir fragilidad dental, infecciones bucales, anemia a causa de hemorragias, cicatrización lenta de heridas o úlceras, y debilitamiento muscular y de cartílagos, ocasionando un dolor generalizado. Es por esto, que para mantenerse en buenas condiciones de salud, es fundamental ingerir suplementos en cápsulas de Vitamina C o Ester-C e incluir diariamente en la dieta las principales fuentes de este micronutriente como lo son las frutas, entre ellas la naranja, mandarina, pomelo, kiwi, mango, fresas, papaya y melón, y en el caso de las verduras, el pimiento rojo y verde, repollo, espinaca, tomate, coliflor y el brócoli, adoptando este hábito como un estilo de vida, para así estar saludable tanto interna como externamente.