La institución presentó el lanzamiento del “Voluntariado PRODEMU”, en el Salón Orlando Letelier del Ministerio de Relaciones Exteriores. La actividad contó con representantes de las organizaciones que firmaron el convenio Voluntariado con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer; Cruz Roja, Universidad de Chile, AIEP, Pro Bono, Laboratorio Bagó, SODEXO, Fundación Chilenter, Universidad Central, Banco de Chile, Scotiabank, Dreambulder, Banco Estado, CODELCO, SERCOTEC, SENCE, FOSIS y Universidad Católica.
PRODEMU, dependiente de la Red de Fundaciones de la Presidencia, y que lidera la Primera Dama, Sra. Cecilia Morel, en esta oportunidad tuvo como objetivo presentar públicamente este proyecto que busca atraer la colaboración ciudadana al trabajo que esta institución, realiza en materia de formación en temas de liderazgo, equidad de género, prevención de violencia contra la mujer, cultura y otros, a las más de 60 mil mujeres que participan en PRODEMU a nivel nacional.
La Primera Dama y Presidenta de la Fundación, Cecilia Morel señaló que «este tipo de iniciativas van en línea lo que ha dicho mi marido, el Presidente Piñera respecto al compromiso que debemos tener todos los chilenos y miembros de la sociedad civil con fomentar el voluntariado como forma de participación ciudadana para lograr avanzar hacia una sociedad más equitativa.”
La ceremonia contó con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y Mercedes Ducci, destacada periodista y directora de la Corporación Comunidad-Mujer y también parte del Directorio de PRODEMU; participante además del Programa Voluntariado, quien entregó unas palabras respecto a la importancia de que los miembros de la sociedad civil, se involucren y aporten en las distintas áreas de su interés a través de gestiones y/u organización de actividades como foros y talleres formativos.
La Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez Berliner señaló que “el voluntariado es un regreso al origen de la Fundación, cuando en 1990 el Estado crea PRODEMU con la función de hacerse cargo de las demandas de las mujeres y las organizaciones de mujeres, debido a que no había recursos disponibles, muchas mujeres trabajaron en forma voluntaria y esta instancia busca reconocerlas.”
El Voluntariado PRODEMU es un proyecto piloto que será lanzado sólo en la Región Metropolitana y para el 2019 se implementará a nivel nacional, buscando rescatar el conocimiento, experiencia y compromiso que tienen diferentes actores de la sociedad civil.
La destacada periodista Mercedes Ducci entregó unas palabras y señaló que este fue un un año marcado por la voz de la mujer y que “vemos en este programa de voluntariado una forma de reconocer y de involucrar a la sociedad en el esfuerzo que hacen día a día las mujeres con su familia, en sus comunidades, en los lugares donde viven y trabajan para entender mejorar sus condiciones de vida. Empoderar a las mujeres de hoy es la puerta para que las niñas de mañana puedan soñar y realizar sin límites”.
La Directora Paola Diez señaló que el objetivo del voluntariado se divide en tres ramas: actores de la sociedad civil: que se involucren con el compromiso de la fundación; alumnos de la educación superior: que esté interesados en trabajar en forma solidaria como parte de su formación y un tercer elemento: que son las mujeres que han egresado de los programas de PRODEMU que quieran ser parte del desarrollo integral de otras.
La Directora agregó que como país tenemos una deuda pendiente con las mujeres y nos falta mucho para llegar a la igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades entre hombres y mujeres. “Ser voluntaria en PRODEMU es un aporte a la mujeres, al país y al mundo, porque uno de los objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, es llamar a los países miembros, a velar y promover la igualdad de género.”