Chile se Une Para Reconstruir el Parque Nacional Torres del Paine
“Tu Mejor Huella para el Paine,” es el nombre de la campaña de conservación que busca concientizar a los Chilenos en el cuidado de los Parques Nacionales y a recolectar fondos para la reconstrucción del Sendero a Base Torres en las Torres del Paine.
El Parque Nacional Torres del Paine, declarado el año 2013 como la “Octava Maravilla del Mundo” y Reserva de la Biósfera por la Unesco, es uno de los principales íconos de Chile y de América Latina. Miles de turistas de todo el mundo llegan cada año, para observar los asombrosos paisajes, flora y fauna, y circuitos de senderos, entre los que destacan el reconocido sendero “Base Torres” el cual te lleva a ver las tres torres de granitos, conocidas como “Torres del Paine.” Todo esto lo convierten como un destino único que atrae a más de 260 mil visitantes al año.
El aumento de turistas y los cambios climáticos de la última década, más la lluvia y los vientos de 100 km/hr, impactaron sobre el suelo del sendero principal, llevándolo a un estado de erosión y deterioro importante. Frente a esta situación en el año 2015 la ONG AMA Torres del Paine trae a Chile a la empresa canadiense Shuswap Trail Alliance, expertos en preservación y construcción de senderos sustentables, para realizar un diagnóstico corroborando lo que ya muchos sabían, respecto a las graves condiciones en el que se encuentra actualmente el sendero, dónde no sólo se atenta contra la seguridad de quienes lo transitan, sino que también genera un grave impacto ambiental que afecta a la conservación del parque.
Es así como nace, Tu Mejor Huella Para el Paine, www.tumejorhuella.com, campaña nacional e internacional, que tiene por desafío lograr la reconstrucción del Sendero Base Torres y de paso concientizar a la población en el cuidado de los senderos de los Parques Nacionales. Tres importantes organizaciones se juntaron para darle vida a este proyecto, la ONG AMA Torres del Paine, CONAF y Torres del Paine Legacy Fund. Esta iniciativa público- privada, que ya cuenta con el apoyo del Gobierno e instituciones nacionales, es también una invitación a nivel nacional, para tomar medidas medioambientales sustentables que permitan mejorar la preservación y la calidad de la experiencia de los visitantes en los parques. “Esta campaña va a poner sobre la mesa el rol que tienen los senderos en los Parques Nacionales, la que busca dar una solución definitiva a un sendero que está erosionado y que debe ser orgullo de todos los chilenos,” comenta, Mauricio Kusanovic, Presidente de la ONG AMA Torres del Paine.
La campaña busca poder involucrar en esta problemática al país completo, y también a entidades extranjeras, permitiendo la construcción de un sendero que perdure en el tiempo y que evite situaciones que puedan afectar en la conservación del parque. Además de generar un sentido de pertenencia en el público y en el futuro turista que visite el parque, haciendo tangible el sentido de participación ciudadana, involucrando a las personas en el cuidado de la biosfera.
“El Estado y Conaf, realizan una gran labor en los Senderos, pero el desafío es gigante y como sociedad civil podemos aportar con un gran granito de arena, entregando herramientas, tecnología, dinamismo y pasión, para resolver esta situación. Hoy ya estamos trabajando junto a Conaf y Torrres del Paine Legacy Fund, en este desafío, por lo que también invitamos a civiles, organizaciones, empresas e instituciones a sumarse a esta gran campaña y aportar con lo que cada uno pueda,” enfatiza Kusanovic.
Según el último informe técnico realizado por la empresa Shuswap Trail Alliance, la reconstrucción del circuito de senderos a Base Torres, el que comprende un trayecto de 30 km ida y vuelta, tienen un costo total de 800 millones de pesos y para reunir este monto, Tu mejor Huella para el Paine, creó un sistema de donación digital en la página: www.tumejorhuella.com donde todos los chilenos y extranjeros que quieran aportar en esta cruzada generosa, podrán donar 1M2 de sendero por sólo $650 pesos chilenos o $1USD.
Con el propósito de movilizar este tipo de campañas medioambientales, que unen al sector público y al privado, nació hace algunos años la organización internacional Torres del Paine Legacy Fund, Emily Green su directora, nos cuenta que ya son muchas las personas interesadas en cuidar y proteger la zona. “En los últimos años hemos visto cómo este compromiso ha generado acciones con un gran impacto para la sustentabilidad del parque. Esta campaña es un gran ejemplo de esto, ya que es fundamental para facilitar el trabajo en equipo de los distintos actores que permitan la sustentabilidad a largo plazo de las áreas protegidas, sobre todo de una tan importante, como lo es Torres del Paine,” comenta Emily.
Más que una campaña de concientización, esta campaña pretende ir en busca de una solución definitiva para un sendero reconocido a nivel mundial y que es de todos los chilenos. Según los especialistas, la reconstrucción impactará no sólo en la conservación del parque, sino que además en los microempresarios que viven del turismo de la zona y que ven cómo un sendero erosionado puede afectar su principal fuente de ingreso.
CONAF uno de los organizadores de esta campaña asegura que el sendero presenta un gran deterioro y que abordar esta problemática se ha vuelto una necesidad “Esta campaña busca la restauración del principal sendero a Base Torres, el cual hoy, presenta un gran deterioro, no sólo por el uso y congestión, sino que también por factores climáticos que lo han erosionado fuertemente. Es por eso que la CONAF presta su apoyo a esta iniciativa” manifiesta, Mauricio Vejar, Director Regional CONAF Magallanes.
Según Alejandra Vial, Gerente Comercial de Cerveza Austral, una de las empresas que también decidió sumarse a esta iniciativa, comenta: “La Patagonia forma parte del ADN de nuestra marca, no sólo, porque nuestro origen está en Punta Arenas, sino que además durante más de 120 años hemos visto y sido parte del desarrollo turístico de la zona.” Para Austral la mejor manera de seguir promoviendo y apoyando a la región, es colaborando con este tipo de iniciativas, elaboradas por expertos y pensadas para que todos puedan seguir disfrutando de las maravillas que actualmente ofrece el parque Torres del Paine, sin seguir dañando el ecosistema.
“Sabemos que la misión de restaurar los senderos no es una tarea fácil, pero también sabemos que trabajando en forma colaborativa podemos lograr metas que en su momento creímos inalcanzables. Invitamos a todo Chile a unirse a esta campaña, permitiéndole a todo aquél que quiera involucrarse en esta cruzada generosa y sin fines de lucro, a participar, cuidar y conservar la que hoy es considerada la 8ª maravilla del mundo,” concluye Kusanovic.
¡Comprométete tú también con Torres del Paine!
Ingresa a www.tumejorhuella.com Dona tu M2 y deja Tu Mejor Huella en Torres del Paine.