SIMA, el primer robot social humanoide de Chile y Latinoamérica, comienza su aventura en Silicon Valley, en búsqueda de inversionistas, aliados y partners.
El emprendimiento chileno, SIMA (www.simarobot.com), comienza su aventura en Norteamérica donde se ubican las principales empresas tecnológicas del planeta, dicho viaje pretende encontrar nuevos partners, financiamientos e inversionistas.
La oportunidad para estos chilenos, llega dos años después que se iniciara el proyecto robótico social, el único en su tipo en Chile -primero de Latinoamérica- tras adjudicarse el Torneo ED Tech de la Universidad Diego Portales (UDP), donde diversos startups del rubro expusieron sus desarrollos ante un grupo de especialistas en educación y tecnología.
Sus fundadores, Virginia Días y Felipe Araya aseguraron que:
“Esto ocurre en un momento muy preciso y fundamental, en el cual estamos comenzando el desarrollo de SIMA 3.0, evolución para la cual necesitamos sumar partners tecnológicos para la nueva placa madre de nuestro robot, lo que le permitirá mejorar sustancialmente sus prestaciones y tipos de servicios, tanto a niños como adultos mayores”.
Del mismo modo añadieron que :
“Queremos ver la posibilidad de levantar un monto de capital importante para comenzar a posicionar a SIMA dentro de diversos países latinoamericanos durante el segundo semestre de 2019 y primero del 2020; esa es la meta”
El robot SIMA, se encuentra a la venta en Linio, Ripley o en la propia página web de la startup, a un precio referencial de $129.990.
